“Este es mi Hijo amado. Escúchalo a él.”
Al celebrar el Segundo Domingo de Cuaresma, mírate a ti mismo. ¿Cómo te va con tu sacrificio de Cuaresma? ¿De cuántas maneras has logrado el éxito y en qué puedes mejorar?
Santa Catalina Drexel
“Catalina Drexel es un excelente ejemplo de la caridad práctica y de la solidaridad generosa con los menos favorecidos, que han sido el signo distintivo de los católicos norteamericanos. Ojalá que su ejemplo ayude especialmente a los jóvenes a reconocer que no pueden encontrar mayor tesoro en este mundo que seguir a Cristo con corazón indiviso y emplear generosamente los dones que hemos recibido.”
St. Juan Pablo II, Homilía, 1 de octubre de 2000
Reflexión: La Cuaresma no se trata solo de abstenerse de comer o de hacer lo que a uno le gusta. También se trata de mejorar nuestras relaciones con Dios y con quienes nos rodean. Por ejemplo:
- Tratar con cuidado y respeto a nuestros seres queridos.
- Venir a la misa dominical junto con toda su familia.
- Recibir los sacramentos de la confesión y la eucaristía.
- Ayudar al pobre
Oración: Amado Jesús,
Camina con nosotros mientras hacemos nuestro viaje a través del desierto de esta época de Cuaresma. Cuando nos sintamos perdidos y solos, ayúdanos a escuchar Tu tierna voz que nos llama por nuestro nombre. Cuando nos encontremos con la rotura en nuestro mundo, inspíranos a responder con corazones generosos y palabras amables. Cuando nos distraigamos por el ruido de este mundo, permítenos depender de Ti para obtener respuestas. En todo momento, enséñanos a confiar en Ti para que a medida que hacemos nuestro viaje terrenal podamos llegar a conocer de Tu amor y misericordia y un día empaparnos Contigo y para siempre de la luz celestial. Jesús, en Ti confío. Amen.
Ayuno
Debemos ayunar el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo: las normas son obligatorias desde los 18-59 años. Al ayunar, a una persona se le permite comer una comida completa, así como dos comidas más pequeñas que juntas no son iguales a Una comida completa.
Abstinencia
Debemos abstenernos de comer carne el Miércoles de Ceniza, los viernes durante la Cuaresma y el Viernes Santo: las normas son obligatorias desde los 14 años en adelante.
Vía Crucis
A través del Vía Crucis estamos llamados a revivir la Pasión, el Dolor, el Sufrimiento y la Muerte de Nuestro Señor Jesucristo que él ofreció para la salvación de cada uno de nosotros. Usted está invitado todos los viernes durante la Cuaresma a conmemorar el Vía Crucis en inglés a las 6PM y en español a las 7:45 PM.